top of page
Cartel ciencia ambulante.png

LABORATORY IN CLASS

    The faculty of the subjects of Biology and Geology, Physics and Chemistry and Mathematics  We have selected simple experiments and the interested students or the teachers themselves have made a demonstration to the rest of the group, exposing the scientific foundations of the same.

   

    Our main objective is  awaken scientific curiosity in students at this level and the ability to question the reason for events, a prior step to formulate hypotheses.

OUR CORNER OF EXPERIMENTS !!

26

.-

OBSERVACIƓN DE COLONIAS DE BACTERIAS DEL YOGUR

25

.-

OBSERVACIƓN DE MICROORGANISMO PRESENTES EN UNA GOTA DE AGUA

23

.-

REACCIONES QUƍMICAS SORPRENDENTES

22

.-

ĀæPOR QUƉ LA TORRE DE PISA NO SE CAE?

21

.-

EXPERIENCIAS CON ELECTRICIDAD

20

.-

OBSERVACIƓN DE LEVADURAS

19

.-

TRANSFORMACIƓN DE MONEDAS DE COBRE EN MONEDAS DE ORO Y PLATA

18

.-

CAMBIOS DE COLOR

17

.-

SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MƉTODOS DE SEPARACIƓN DE MEZCLAS HETEROGƉNEAS

16

.-

EXPERIMENTANDO CON LA ELECTRICIDAD ESTƁTICA 1

15

.-

EXPERIMENTANDO CON LA ELECTRICIDAD ESTƁTICA 2

14

.-

PROPIEDADES DE LOS IMANES DE NEODIMIO

14

.-

ESPUMA DE ELFENATE

13

.-

FACTORES QUE AFECTAN A LA GERMINACIƓN DE LAS SEMILLAS

12

.-

FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUƍMICAS

11

.-

TRANSPORTE DE LA SAVIA BRUTA. FLORES DE COLORES

10

.-

MEZCLA DE COCA COLA Y MENTOS

9

.-

HISTORIA DE LA TIERRA EN UN AƑO

8

.-

DETERMINACIƓN DE LA DENSIDAD DEL ACERO INOXIDABLE 1

7

.-

DETERMINACIƓN DE LA DENSIDAD DEL ACERO INOXIDABLE 2

6

.-

CROMATOGRAFƍA CON HOJAS ROJAS

5

.-

ACCIƓN DE LOS GASES SOBRE LA SALIDA DE LAVA VOLCƁNICA

4

.-

OBSERVACIƓN DE HONGOS

3

.-

LƁMPARA DE LAVA

2

.-

LOS VASOS CONDUCTORES DEL APIO

2

.-

MEZCLA DE AGUA Y ACEITE

 Space reserved for the next experiment!

It's coming soon!

26

OBSERVACIƓN DE COLONIAS DE BACTERIAS DEL YOGUR

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

23

REACCIONES QUƍMICAS SORPRENDENTES

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

21

EXPERIENCIAS CON ELECTRICIDAD

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

19

TRANSFORMACIƓN DE MONEDAS DE COBRE EN MONEDAS DE ORO Y PLATA

2Āŗ ESO

Alumnado: 

Profesorado: 

Gudrun Kaeferle y Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

17

SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MƉTODOS DE SEPARACIƓN DE MEZCLAS HETEROGƉNEAS

2Āŗ ESO

Alumnado: 

Profesorado: 

Ɓngela Pulido

15

EXPERIMENTANDO CON LA ELECTRICIDAD ESTƁTICA 2

2Āŗ ESO C

Alumnado: 

Natalia Torralbo CĆ³rdoba

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

FenĆ³menos curiosos con la electricidad estĆ”tica.

14

ESPUMA DE ELFENATE

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

12

FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUƍMICAS

2Āŗ ESO B

Alumnado: 

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

Influencia de algunos factores, como la temperatura, o la cantidad de oxĆ­geno, en la velocidad de las reacciones quĆ­micas.

10

MEZCLA DE COCA COLA Y MENTOS

2Āŗ ESO E

Alumnado: 

Profesorado: 

MĀŗ Dolores LĆ³pez Conde (Orientadora)

8

DETERMINACIƓN DE LA DENSIDAD DEL ACERO INOXIDABLE 1

2Āŗ ESO B

Alumnado: 

Marcelo Cobos SƔnchez

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

6

CROMATOGRAFƍA CON HOJAS ROJAS

1Āŗ ESO E

Alumnado: 

Natalia

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

Las plantas fabrican su alimento mediante la fotosĆ­ntesis, para lo que necesitan la clorofila, un pigmento verde. Pero hay plantas que no son verdes, Āæsignifica que no tienen clorofila?. CompruĆ©balo.

4

OBSERVACIƓN DE HONGOS

1Āŗ ESO B

Alumnado: 

Profesorado: 

Mar Moreda Moreno

El alumnado ha elaborado una presentaciĆ³n con los materiales, procedimiento y fundamento cientĆ­fico.

2

LOS VASOS CONDUCTORES DEL APIO

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

25

OBSERVACIƓN DE MICROORGANISMO PRESENTES EN UNA GOTA DE AGUA

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

22

ĀæPOR QUƉ LA TORRE DE PISA NO SE CAE?

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

20

OBSERVACIƓN DE LEVADURAS

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

18

CAMBIOS DE COLOR

2Āŗ ESO A, B y C

Alumnado: 

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

16

EXPERIMENTANDO CON LA ELECTRICIDAD ESTƁTICA 1

2Āŗ ESO C

Alumnado: 

Natalia Torralbo CĆ³rdoba

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

FenĆ³menos curiosos con la electricidad estĆ”tica.

14

PROPIEDADES DE LOS IMANES DE NEODIMIO

2Āŗ ESO C

Alumnado: 

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

13

FACTORES QUE AFECTAN A LA GERMINACIƓN DE LAS SEMILLAS

1Āŗ ESO E

Alumnado: 

IvƔn

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

ĀæPor quĆ© no siempre germinan las semillas?

11

TRANSPORTE DE LA SAVIA BRUTA. FLORES DE COLORES

1Āŗ ESO E

Alumnado: 

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez

La savia bruta debe llegar hasta las hojas ascendiendo en contra de la gravedad. ĀæCĆ³mo lo consigue?

9

HISTORIA DE LA TIERRA EN UN AƑO

2Āŗ ESO A

Alumnado: 

Profesorado: 

JosĆ© Luis PabĆ³n Poza

Las alumnas y alumnos del Programa de Enriquecimiento Curricular trabajaron durante el primer trimestre en el proyecto ā€œHistoria de la Tierra en un aƱoā€.

Tras conocer distintas teorĆ­as sobre la formaciĆ³n y antigĆ¼edad de la Tierra, investigaron cuĆ”ndo se produjeron los hechos mĆ”s importantes, como la formaciĆ³n de la Luna, la apariciĆ³n del oxĆ­geno, las glaciaciones, la desapariciĆ³n de los dinosaurios o la apariciĆ³n del hombre y las civilizaciones.

Luego calcularon en quĆ© dĆ­a se habrĆ­an producido estos hechos suponiendo que hubiera transcurrido un aƱo desde la creaciĆ³n de la Tierra.

Por Ćŗltimo prepararon una presentaciĆ³n y un juego con los datos calculados anteriormente que expusieron ante sus compaƱeros y compaƱeras de 2Āŗ ESO A.

7

DETERMINACIƓN DE LA DENSIDAD DEL ACERO INOXIDABLE 2

2Āŗ ESO D

Alumnado: 

Manuel Duarte

Profesorado: 

David MartĆ­n Cisneros

5

ACCIƓN DE LOS GASES SOBRE LA SALIDA DE LAVA VOLCƁNICA

1Āŗ ESO E

Alumnado: 

Nerea Marin

Profesorado: 

Elena LeĆ³n RodrĆ­guez y Antonio Soriano

ExplicaciĆ³n en clase de los mecanismos que provocan la salida de lava volcĆ”nica

3

LƁMPARA DE LAVA

1Āŗ ESO B

Alumnado: 

Profesorado: 

Mar Moreda Moreno

El alumnado ha elaborado una presentaciĆ³n con los materiales, procedimiento y fundamento cientĆ­fico.

2

MEZCLA DE AGUA Y ACEITE

2Āŗ ESO E

Alumnado: 

Leo CƔceres

Profesorado: 

MĀŗ Dolores LĆ³pez Conde (Orientadora)

EXPERIMENTAL ERRORS UNDER CONTROL !!

   

In any measurement done in science, mistakes are made. Some of these errors are committed in a systematic way due to some error in the measuring device (bad calibration, bad manufacture of the measuring instrument, deformations in said devices, etc.) or due to bad practice by the experimenter (misuse of the tools , incorrect reading of these or even inadvertent errors like stopping a stopwatch)

 

    The objective for the 2nd ESO A, B and D students was to know how the absolute and relative error committed can be calculated mathematically and subsequently, put them into practice and calculate them with 3 simple tests.ā€‹

  • Calculation of the volume of a liquid.

For this, a beaker was filled with an indeterminate amount of water and several students were asked to measure the marked volume, obtaining large differences because the apparatus measured sections of 50 ml.  

 

  • Time to travel a certain distance.

For this test, a student sped through the length of his classroom while 3 classmates timed the time. The results were also very different because of the reflexes of each one in starting and stopping the stopwatch.

 

  • Measure the length of the board.

Without doubt the most satisfactory test. Several students measured their class blackboard with a flexible tape measure, this time obtaining less disparate results as it was a more precise measuring instrument.

 

    At the end of each experiment, the students performed the calculations with the data obtained by their classmates and a small debate was held about the goodness of the data taken.

ā€‹

Professors Alberto MartĆ­nez, Oliva DurĆ”n and  Ana Cabello

Acero inoxidable. CromatografĆ­a
Errores experimentales
bottom of page